Aquí estoy un día más sobrellevando junto a mi esposo la pérdida de nuestra amada hija Sarah con un poco más de fortaleza, donde hemos iniciado un seguimiento psicológico y ya hemos concluido dos sesiones, en las cuales nos hemos sentido cómodos, comprendidos y escuchados (escucha activa).
Os comparto uno de los dos puntos a resaltar de esta segunda sesión:
El primero fue percatarnos que “Papi” conecta más con la ira 😡, siendo ésta la emoción más predominante entre todo el conjunto de sus reacciones emocionales, las cuales transitan durante su “Proceso de Duelo”. Al contrario, “Mami” conecta más con la tristeza 😔, que se caracteriza por estados de angustia, melancolía y malestar.
Durante el “Proceso de Duelo” no solo experimentamos con las emociones, sino que también con los estados de ánimo.
La Psicóloga nos ha recomendado una serie de actividades para canalizar dichas emociones. Por un lado, “Mami” tiene que canalizar la tristeza con actividades que le permitan liberar esta emoción como por ejemplo leer, escribir y/o pintar 🎨, ya que por ahora “Mami” no puede hacer ejercicio físico, solo salir a caminar. Por otro lado, “Papi” tiene que añadir a su rutina deportiva un ejercicio físico que le permita liberarse de la “ira “como por ejemplo el cardio u otra actividad en la que pueda desprenderse de esta emoción a través del esfuerzo físico, algo más agotador.🥊🤼♂️
Para finalizar, os recuerdo que en nuestro “Proceso de Duelo” no seguimos un mismo patrón. Si alguien pasa por una situación como ésta, quisiera recalcar que cada persona vive la pérdida del ser querido de manera diferente, lo cual es comprensible y normal. Nosotros nos estamos re-adaptando paulatinamente a una nueva “normalidad” donde iremos retomando con el paso del tiempo nuestras actividades cotidianas y asimilando la pérdida de Sarah con más fortaleza.
Estas son nuestras emociones más predominantes y ¿¿¿la de vosotros???
post by papis_en_duelo
