El propasado 27 de febrero en el cine Verdi se hizo la presentación del cortometraje Ania y la novela El Viaje de Haidi; ambas creaciones son obra de dos mujeres fuertes ante la adversidad.
Primero se proyectó el corto “Ania”, que trata de la muerte perinatal a partir de una experiencia real de la directora y presidenta de la Asociación Ania. Narra la dureza y la soledad de la protagonista, así como las circunstancias que envuelven la muerte de su hija pequeña.
El cortometraje es un intento de visibilizar, de poder mostrar al mundo una realidad poco reconocida pero más habitual de lo que imaginamos: la muerte perinatal y/o gestacional. Ésta es una muerte inesperada y difícil de entender para las personas que no la han vivido. El corto muestra cómo en una ecografía rutinaria practicada a la protagonista, embarazada de 17 semanas, se detecta ausencia de latido en el feto. A partir de aquí, empieza un doloroso periplo y una lucha ante la adversidad para conseguir volver a recuperar la serenidad de espíritu.
En muchos casos se niega la existencia de los sentimientos provocados por este suceso para no sufrir más, aparentando que no ha ocurrido nada o que la situación no es tan dura como pudiera parecer en un principio. Esta actitud provoca mayor dificultad en el tránsito de duelo, convirtiéndolo a menudo en un duelo patológico.
Una vez finalizado el cortometraje se abrió un turno de preguntas y reflexiones en torno a la muerte en general y en concreto a la muerte gestacional; muchos de los asistentes comentaron su impresión al ver el corto y el cambio de perspectiva que les había proporcionado, ya que hasta entonces consideraban la muerte perinatal como un tema poco importante y sin gravedad.
Seguidamente, se presentó la novela “El viaje de Haidi”, drama romántico sobre superación personal donde la protagonista, afectada por una enfermedad crónica, consigue todos sus propósitos. Esta novela es el proceso terapéutico de la autora quien, al igual que la protagonista, padece una enfermedad crónica que también es invalidante.
La lucha de la protagonista es la lucha de la autora; a través de la narración, la escritora ha hecho un trabajo para poder transitar el duelo de la pérdida de salud.
Después de la presentación, Jan, del grupo Xiula, nos hizo disfrutar con la canción “Et faig un lloc”.
Desde la Asociación Ania, queremos agradecer a todas las personas que pudieron asistir a este acto.
¡Muchas gracias!
Falca de radio RAC1
Enlace video parte 1 presentación
Enlace video parte 2 presentación
Galeria de fotos






Eduard Sol, Anna y Berty Palá








Assumpta y Gemma












